Blog

15 de mayo de 2025 en Noticias

¿Presentar la renta fuera de plazo? Esto es a lo que te arriesgas si eres autónomo

no presentar la declaración a tiempo - JDV Asesores Autónomos

La vida del autónomo es una montaña rusa de gestiones, facturas, clientes… y sí, también de fechas que no puedes pasar por alto. Entre ellas, la fecha de la declaración de la renta. Si te has despistado o lo has dejado para el final y ya ha pasado el plazo, no presentar la declaración a tiempo no es un pequeño fallo sin consecuencias. Es más bien un problema con apellidos: sanciones, recargos y dolores de cabeza administrativos. Así que tenlo claro: ¡No te olvides de tu declaración de la Renta!

En este post, como especialistas en declaración de la Renta en Barcelona, te explicamos de forma clara (y sin dramatismos innecesarios) qué sucede si llegas tarde con Hacienda, qué opciones tienes para solucionarlo y cómo evitar que vuelva a pasarte. Porque sí, hay vida más allá de los plazos vencidos… pero conviene actuar rápido.

¿Qué pasa al no presentar la declaración a tiempo?

Spoiler: Hacienda no se olvida. Si se te ha pasado el plazo, al no presentar la declaración a tiempo, pueden pasar varias cosas, dependiendo de si la declaración sale a pagar o a devolver, y si has sido tú quien ha dado el primer paso para solucionarlo o ha sido Hacienda quien te ha pillado.

Cuando se trata de rentas que te salen a pagar, los recargos y sanciones pueden subir bastante. Pero incluso si te sale a devolver, el retraso también puede generar problemas. Veamos las posibles consecuencias:

Principales consecuencias de presentar fuera de plazo

  • Recargo por declaración extemporánea sin requerimiento previo

    Si presentas la renta por tu cuenta, aunque tarde, Hacienda aplica un recargo del 1 % más un 1% adicional por cada mes completo de retraso. Si han pasado, por ejemplo, 3 meses, el recargo será del 4 %.

  • Sanción si Hacienda te reclama antes

    Si no has presentado nada y la Agencia Tributaria te envía un requerimiento, la cosa cambia. Hablamos ya de una infracción tributaria que puede acarrear una multa de entre el 50 % y el 150 % del importe a pagar, dependiendo de si lo consideran leve, grave o muy grave.

  • Intereses de demora

    Además del recargo o sanción, se suman intereses si pasa más tiempo. Y no, no son simbólicos.

  • Pérdida del derecho a devoluciones o deducciones

    En algunos casos, podrías perder beneficios fiscales por no cumplir los plazos.

¿Qué puedes hacer si te has despistado al no presentar la declaración a tiempo?

  • Presenta la declaración lo antes posible, aunque sea tarde.
  • Pide ayuda a una asesoría (como la nuestra 😉), que puede ayudarte a calcular correctamente recargos y presentar sin errores.
  • Si te ha llegado una notificación, responde en plazo. El silencio solo complica las cosas.
  • Guarda todos los justificantes: pagos, presentación, comunicaciones… por si hay reclamaciones.

Presentar  tu declaración de IRPF como autónomo fuera de plazo no es el fin del mundo, pero cuanto más tardes en actuar, más caro puede salirte. Si se te ha echado el tiempo encima, lo mejor es rodearte de quien sabe como JDV Asesores Autónomos. ¡Llámanos, no estás solo en esto!